De acuerdo, con 1 millón usuarios y 150 empleados, Bit2Me no es la plataforma global más grande donde comprar criptomonedas del momento, pero tiene una presencia muy grande en España.
Claro está, esto no quiere decir que este exchange español vaya a ser una buena opción para ti para comprar y vender cryptos. Por eso te traigo mis opiniones Bit2Me, así sabes qué esperar de esta plataforma y cuándo usarla.
¡Deja que te cuente más sobre Bit2Me!
Opiniones Bit2Me: El veredicto
Con apenas 1 millón millón de usuarios y pocas decenas de trabajadores, Bit2Me no es uno de los crypto-exchange más populares a nivel global. Pero con ellos podrás negociar unas 270 coins (p.ej. Bitcoin, Ethereum, Solana, Cardano, etc.). Además, es un exchange español y tiene oficinas en España.
Su plataforma luce moderna, aunque de momento solo podrás depositar euros mediante transferencia. Puedes hacer depósitos en otras divisas (y euros también) con tarjeta, pero esto tiene una comisión. Obviamente, puedes hacer depósitos en otras criptomonedas.
Ventajas y desventajas de Bit2Me
Pros
Soporte
Aunque es lento, Bit2Me tiene soporte en castellano. Además, ten en cuenta que solo podrás contactar con ellos de 10 de la mañana a 10 de la noche durante la semana.
Staking
A pesar de que otras plataformas de crypto tienen más oferta de staking, Bit2Me una oferta variada.
Empresa española
Resulta difícil saber en quién confiar en el mundo crypto, que sea una empresa debidamente establecida en España, igual te aporta un plus de confianza.
Tutoriales
En Bit2Me podrás encontrar tutoriales sobre el mundo crypto en español.
Contras
Presencia global
Aunque su presencia es muy grande en España, es cierto que, de momento, no tiene una proyección internacional tan grande como otras.
Transferencia solo euros
Solo se pueden depositar euros en la cuenta de Bit2Me, por ejemplo, no podrás tener un monedero en MXN, USD o GBP. Si quieres comprar crypto y operas con divisas diferentes al euro, tendrás que hacerlo mediante tarjeta y las comisiones aquí son algo más altas.
Otros activos
Al contrario de otras plataformas, Bit2Me no te permite invertir en otros activos como derivados, acciones o ETF.
Bit2Me al detalle
Bit2Me y sus comisiones
Las siguientes son las principales comisiones con Bit2Me, te las explico para que tengas una idea de cuánto vas a pagar.
Concepto | Comisión. |
---|---|
Depósitos y retiros | |
Depósito por transferencia | Gratuitos. |
Depósitos con tarjeta | Tarjetas Zona Euro: 1.99%.
Resto del mundo: 4,99%. |
Retiros por transferencia | Gratuitos. |
Retiros con tarjeta | No es posible. |
Transacción | |
Maker | 0,60%. *
Usuarios de Bit2Me Pro tienen acceso a menores comisiones. |
Taker | 0,60%. *
Usuarios de Bit2Me Pro tienen acceso a menores comisiones. |
Diferencial | Sí, con Bit2Me tendrás también un diferencial, pero este es variable, depende de la criptomoneda y del momento. |
Transferencias | Aunque hay una comisión por transferir criptomonedas a un monedero externo, Bit2Me solo te repercute el coste de los minadores. |
* Estas tarifas son para Bit2Me Pro, si usas Bit2Me Wallet las comisiones serán más altas. Las comisiones de Bit2Me no son públicas.
¿Cómo abrir una cuenta con Bit2Me?
Sigue los siguientes pasos para abrir una cuenta Bit2Me, proceso 100% online:
- Accede al sitio web de Bit2Me y pulsa sobre ‘Registrarse’.
- Confirma tu cuenta de email clicando en el enlace que Bit2Me te mandará por correo.
- Añade tu información personal básica (dirección, teléfono, etc.).
- Confirma tu número de teléfono con el código que te mandarán por SMS.
- Verifica tu identidad sacándote un selfie con el teléfono y fotos de tu DNI, pasaporte o TIE (tarjeta de identidad de extranjero).
- Espera a que Bit2Me te confirme la apertura y verificación de la cuenta.
- Contesta a las preguntas del formulario de datos laborales y personales que te mandarán.
Cryptos y mercados disponibles en Bit2Me
Como te he comentado ya, aunque Bit2Me no tiene la oferta más amplia de los mejores exchanges de criptomonedas, podrás invertir en unas 270, para la mayoría será suficiente.
Lamentablemente, con Bit2Me no es posible negociar otro tipo de activos como acciones, ETF o productos financieros derivados.
Para que te hagas una idea de qué cryptos podrás comprar con Bit2Me, te detallo algunas de las más populares que puedes comprar: BTC, ETH, XRP, USDT, ADA, DOGE, DOT, UNI, LTC, BCH, LINK, USDC, XLM, FIL, TRX, XMR, ETC, AAVE, ATOM, XTZ, WAVES, ALGO, COMP, DAI, etc.
Alternativas a Bit2Me
Opiniones finales de Bit2Me
Después de este análisis de Bit2Me espero que tengas más claro si este exchange de criptomonedas es para ti o no.
La verdad es que yo no me animaría a abrir una cuenta en una plataforma que no esté en un país con regulaciones financieras estrictas; me siento más seguro con los países europeos. Por eso me alegra que Bit2Me esté establecida en España.
Bit2Me es adecuado si vas a operar en euros (u otras criptomonedas), operar con otras divisas puede ser un poco más complicado, ya que tendrás comisiones de conversión al depositar con tarjeta.
Ya hemos terminado, pero por supuesto, si sigues teniendo alguna duda o no tienes claro si Bit2Me es para ti, deja un comentario e intentaré ayudarte.
Bit2Me es un exchange de criptomonedas de origen español con el que podrás comprar y vender unas 270 diferentes; Bitcoin, Ethereum, Solana o Cardano, entre muchas otras. Es una plataforma de criptomonedas que destaca por su simplicidad, aunque las comisiones por transacción no son las más ajustadas del mercado.
Es una plataforma adecuada para los que vayan a trabajar con euros. Se pueden depositar otras divisas también, pero te saldrá bastante más caro por las comisiones de depósitos. Permite depositar fondos mediante transferencia o tarjeta. Tiene también buenas opciones de staking para cobrar algo de interés por las criptomonedas que dejes con ellos.
Bit2Me es una empresa de origen español, que fue fundada en el 2014 por Leif Ferreira y Andrei Manuel, el primero sigue siendo el CEO de este exchange de criptomonedas.
No es una empresa que cotice en bolsa, ¿de momento?, por eso resulta difícil saber quién es propietario, pero si hacemos algo de investigación online, vemos que Bit2Me (o su nombre jurídico Bitcoinforme es administrada y propiedad de una segunda empresa Devteam SL; y parece que Leif Ferreira (fundador de Bit2Me) es el propietario de esta también.
¡Y hasta aquí mi sesión de detective!
Si Bit2Me es un exchange de fiar o no, me temo, que será una decisión que tú deberás tomar. Sí que te puedo comentar que se trata de una empresa debidamente establecida en España, y a pesar de ser un sector que aún no está regulado, su entidad de dinero electrónico está registrada con el Banco de España, para así poder aceptar y manejar tus depósitos con ellos.
Bit2Me seguro que pone mucho empeño en que su plataforma sea segura, pero claro, en el mundo online nadie está a salvo.
Dicho esto, con Bit2Me se puede tener un proceso de autentificación en 2 pasos con el que te mandan un código a una app de tu teléfono para asegurarse de que eres tú realmente el que está intentando acceder a tu cuenta. También hay una sección en la que puedes revisar las últimas conexiones a tu cuenta, por si hubiera algún dispositivo sospecho.
Por otro lado, hay que lamentar que no tengan un código antiphishing, que solo tú conozcas, en sus comunicaciones; otras plataformas como Binance o Coinbase hacen esto; permiten que añadas un código a todas sus comunicaciones, así sabes que el email viene de la empresa que toca y no de alguien suplantándola.
Tampoco parece que puedas usar su plataforma con llaves USB físicas (que solo tú tienes), para aumentar la seguridad de tu cuenta, algo que plataformas de criptomonedas como Binance sí permiten.
Revisando mis notas y prensa especializada no he podido encontrar ninguna mención de que Bit2Me haya sido hackeado en el pasado. Si lo fueron, avísame que no me enteré. Gracias.
¡Para nada!
Tu inversión en criptomonedas no estará asegurada por Bit2Me, ni por ningún otro crypto-exchange puesto que estos activos financieros no están regulados y nadie te va a garantizar tu inversión. Por favor, ten en cuenta esto antes de invertir en crypto.
Interesante pregunta…
Podrás depositar tanto dinero como quieras mediante transferencia bancaria, un máximo de 5.000 € con tarjeta de crédito o débito, y 1.000 €. Podrás retirar tanto dinero como desees de tu cuenta mediante transferencia bancaria también.
Por la compra en euros procedentes de tu wallet (en euros) de Bit2Me, no hay tampoco límite de compra. El intercambio de monedas es también ilimitado, igual que la recepción de criptomonedas de monederos externos.
No, me temo que no se puede usar Bit2Me de forma anónima, esto hace que la plataforma se ajuste a las normas legales de muchos países que no permiten el anonimato en el mundo crypto para evitar delitos económicos como el blanqueo de capitales.
Bit2Me viene con opciones de Staking, que no es más que depositar tus criptomonedas en un exchange y comprometerte a dejarlas durante un plazo (tiempo) determinado, a cambio Bit2Me te va a pagar algo de interés por estas.
Puedes entender esto como un depósito bancario, pero OJO que al contrario que con los depósitos bancarios, garantizados por el Banco Central de España, el staking de criptomonedas NO ESTÁ GARANTIZADO.
Sin duda, Bit2Me ofrece muchas opciones de Staking, esto es algo en lo que mejoran a Coinbase. La oferta y el interés que paguen dependerá mucho del momento, pero tengo la sensación que la rentabilidad que ofrecen es mejor que la de otras plataformas de criptomonedas.
En el momento de escribir estas opiniones Bit2Me, se podía hacer staking de criptomonedas como B2M (el token de Bit2Me), Avalanche, Bitcoin, Polygon, Cardano, Ethereum, Dai o Tether y alguna más.
Por lo general, Bit2Me no tarda mucho en comprobar las cuentas de los nuevos usuarios, aseguran que en menos de 48 horas lo tendrán hecho. Pero en mi experiencia el tiempo de espera fue mucho menor.
Si quieres que el proceso sea más rápido, confirma tu teléfono, email y manda las fotos de tu tarjeta de identidad (p.ej. DNI o TIE) lo más claras posibles.
Comentario