Las comisiones son como los mosquitos en verano: nadie las quiere, pero todos recibimos alguna picadura de vez en cuando.
En esta guía de comisiones y spreads de eToro quiero explicarte qué comisiones te van a cobrar, cómo va a afectar esto a tu rentabilidad y al final te daré un par de trucos para que pagues menos.
¿Suena bien?
Pues empecemos.
Resumen de las comisiones de eToro
Las siguientes son las comisiones y tarifas más comunes con eToro:
- Comisión por cambio de moneda.
- Diferenciales (o spreads).
- Comisión de financiación.
- Comisión de inactividad.
- Comisión por reintegros.
Tabla resumen de las comisiones y precios de eToro
La siguiente tabla resume las comisiones que eToro cobra y las que no de forma rápida. Lee con atención, ya que hay * con aclaraciones de las comisiones que cobra y las que no eToro; no siempre todo es blanco o negro.
Tarifas de eToro | ¿Tiene? | Comentario |
---|---|---|
Apertura de cuenta | No | eToro no te cobrará por abrir una cuenta. |
Depósitos | No | Al realizar depósitos no hay que hacer frente a una comisión. |
Reintegros | Sí | Por cada reintegro tendrás 5 $ US de comisión. * |
Conversión de divisas | Sí | Si haces depósitos o reintegros en otra moneda al dólar tendrás una comisión. No son superaltas. ** |
Inactividad | Sí | 10 $ US al mes si no inicias sesión en tu cuenta de eToro durante 12 meses. *** |
Acciones | Sí | eToro cobra comisiones por la compra y venta de acciones reales. Entre 1 $ US y 2 $US dependiendo del mercado. *** |
Criptomonedas (diferencial) | Sí | La compra y venta de criptomonedas tiene una comisión del 1% con eToro, ya añadido al precio de mercado (diferencial). Las transferencias que hagas a monederos externos tienen también una comisión. |
Financiación posiciones | Sí | Si usas dinero prestado en eToro para invertir, pagarás interés si no cierras la posición al final del día. Es una comisión diaria. |
CopyTrader y CopyPortfolios (social investing) |
No | eToro no aumentará tarifas por usar funciones de ‘social investing’; solo pagarás comisiones generadas por inversiones en spreads (y otras). |
Más información | www.eToro.com |
* Si eres miembro del Club eToro y alcanzas el nivel ‘Platinum’ (necesitarás tener inversiones por valor de 25.000 $ US o superiores), te quitarán esta comisión. ** Esta comisión se paga por depósitos y reintegros diferentes a dólar estadounidense; dependiendo del método de depósito la comisión puede cambiar. *** Esta comisión se cobra si resides solo en algunos países (p.ej. en España sí). ****Al invertir en ETF reales, hay un diferencial de mercado entre el precio de compra y venta (no marcado por eToro).
Tipos de comisión
Las comisiones de los brokers y las plataformas de trading se pueden dividir en 2 subgrupos:
- Operativas: Esas son las tarifas al comprar o vender un activo con un broker. Una de las más comunes es el diferencial que eToro cobra al abrir o cerrar una posición o las comisiones por operar apalancados.
- No operativas: Son tarifas y comisiones independientes de las acciones de los usuarios. Ejemplos incluyen comisiones de inactividad, cambio de divisas y reintegros.
Comisiones y spreads de eToro
Bien, no son muchas a las comisiones que hay que hacer frente con eToro, pero lo cierto es que inevitablemente alguna tendrás que pagar; al fin y al cabo, esta es la forma en qué los brokers se financian.
Comisión por tipo de cambio
Lo primero que tienes que entender al usar eToro es que este broker opera solo en dólares americanos, por tanto, si esta no es tu moneda de alguna u otra forma tendrás que pagar alguna comisión; más abajo te dejo algún truco para ahorrarte un poco.
eToro acepta depósitos en varias monedas diferentes, incluyendo euros, libras, coronas suecas y dólar australiano. Dicho esto tu cuenta estará siempre en USD y tendrás comisión si haces ingresos en otras monedas.
Ten en cuenta que con eToro los fondos se transfieren de la misma forma en la que se depositaron. Es decir, si ingresaste euros por transferencia bancaria, al retirarlos también será por transferencia. Habrá comisión por cambio de divisa. Resumiendo, pagarás comisión por depositar y retirar en una moneda distinta al dólar estadounidense.
Para hacerlo más confuso, esta comisión viene dada en Pips (del inglés percentatge in point). Te explico qué es esto de los pips. Puedes imaginar este como la menor cantidad en el precio que un activo se puede incrementar o depreciar.
Igual lo vemos mejor con un ejemplo.
Por ejemplo, si tomamos la cotización del EUR/USD e imaginamos que el tipo de cambio esta a 1,1850 (sí en el tipo de cambio oficial hay un montón de decimales), 1 pip sería la cantidad más pequeña de esa cifra (el último decimal), en este caso 0,0001.
Si eToro nos cobran 50 pips por el cambio EUR/USD, esto quiere decir que tendremos un tipo de cambio desfavorable de 0,0050. En otras palabras, con el ejemplo anterior tendremos un tipo de cambio de 1,1800 y no 1,1850.
Estas comisiones de cambio que eToro cobra (en pips) son diferentes para cada cambio de divisa, no cobran lo mismo para cambiarte euros que para cambiarte dólares de Hong Kong.
eToro tampoco cobra la misma comisión por los diferentes métodos de pago que uses. Los depósitos y reintegros mediante transferencia bancaria, iDEAL y Sofort suelen tener comisiones por cambio menores que usando monederos electrónicos como PayPal, Skrill o Neteller.
Ejemplos de comisiones de cambio eToro vs otras
A modo de ejemplo quiero ver cuánto dinero podrías ahorrarte (si es que te ahorras algo) usando plataformas de terceros para convertir tu moneda local (p.ej. euros) a USD antes de enviar fondos a eToro.
Por ejemplo, puedes usar la cuenta de Vivid Money, Wise o Revolut para cambiar tus euros a dólares, y luego hacer ingresos mediante su tarjeta.
A modo de ejemplo quiero comprar la comisión por tipo de cambio entre eToro y otros servicios que puedes usar.
Cantidad ingreso o reintegro | 1.000 € | 5.000 € | 10.000 € |
---|---|---|---|
eToro (transferencia y sofort) | 1.083 $ | 5.413 $ | 10.825 $ |
eToro (tarjeta, PayPal, Neteller o Skrill) | 1.073 $ | 5.363 $ | N/A |
PayPal | 1.073 $ | 5.363 $ | 10.725 $ |
Wise | ≈1.087 $ | ≈5.439 $ | ≈10.878 |
Revolut | ≈1.085 $ | ≈5.430 $ | ≈10.860 |
Ejemplo de tipos de cambio a 18 agosto del 2023
Como puedes ver, si haces ingresos (o reintegros) mediante transferencia bancaria con eToro la comisión de cambio es bastante competitiva. Solo Revolut y Wise ofrecen mejores tarifas. El problema es que las transferencias son algo más lentas que hacer depósitos instantáneos con tarjeta (p.ej. con la tarjeta de Revolut o Wise).
La peor comisión la tendríamos al realizar un cambio de divisas mediante PayPal, como vemos perderíamos casi 50 $ US al ingresar 1.000 €. No sale a cuenta tampoco realizar ingresos (en euros) con tarjetas en eToro, vemos como la diferencia en ingresar 1.000 € con tarjeta o transferencia bancaria es de 10 $ US.
Resumiendo, si quieres depositar o retirar dinero con mejores comisiones de cambio de forma instantánea usa las tarjetas de Revolut, Wise o Revolut.
Me temo que no es posible evitar esta comisión al 100%. Si vas a operar con dólares estadounidenses, única moneda aceptada por eToro para invertir, de alguna u otra forma tendrás que hacer frente a esta si no ganas dólares (p.ej. con tu trabajo).
Para reducir las comisiones de eToro por cambio de divisa tienes dos opciones:
- Tener invertidos al menos 25.000 $ US para que eToro te haga un descuento al depositar o retirar fondos, ya que habrás alcanzado el nivel ‘Platinum’.
- Usar servicios como Wise o Revolut para hacer la conversión de divisa en su plataforma porque ofrecen mejores tipos de cambio. Después haces los depósitos y reintegros mediante la tarjeta de estas plataformas.
Diferencial (o spread) con eToro
Esto no es una comisión al uso, es más bien una tarifa; se ve que hay diferencias semánticas entre ambos conceptos, pero el resultado final es el mismo: dinero que te deja para ir a parar a las manos de eToro.
Se trata entre una diferencia entre el precio al que eToro vende y el precio al que compra. Vamos, que eToro vende más caro de lo que compra, y de ahí tienen gran parte de sus ingresos.
Prácticamente, todos los activos disponibles para operar en eToro conllevan un spread. En algunas situaciones, este diferencial representa una forma de ingresos extra para eToro, mientras que en otras, refleja las variaciones inherentes del mercado en el que se está operando.
Comisión por financiación
A no ser que le pidas dinero a un familiar o un buen amigo, esta persona o entidad te va a pedir interés por dejarte el dinero – a veces incluso la familia y amigos te pedirán interés también.
Pues en el caso de eToro (y con brokers) pasa lo mismo. Si operas con dinero prestado (o lo que se llama en finanzas apalancando), tendrás que hacer frente a una tarifa de financiación.
Esta tarifa de financiación (lo que eToro llama tarifa de noche o fin de semana), solo empezará a ‘contar’ si operas con dinero tomado prestado del bróker, y sigues con posiciones abiertas al cierre del día.
Se trata de una comisión pequeña, pero ten en cuenta que esta es un suma i sigue porque se trata de una comisión diaria hasta que cierres la posición.
¿Cómo se calcula la comisión de financiación?
Se trata de un cálculo de interés, similar a cómo se hace cuando un banco te deja dinero. La peculiaridad es que es un interés que se devenga cada día.
eToro, sobre la tasa Libor, el precio al que los bancos se dejan dinero unos a otros, añade su comisión que en estos momentos es del 6,4%; ten en cuenta que esta cambia de vez en cuando según vayan los mercados. Una vez hecho esto por cada día que te prestan dinero calculan el interés del dinero que te están dejando (y no del total de la inversión); 1.500 € en el ejemplo anterior.
Si te interesa la fórmula es la siguiente: (comisión eToro + Libor) / 365 x Unidades x Precio en $
Podríamos desarrollar esta fórmula y explicar de dónde vienen todos los números con ejemplos. Pero lo cierto es que, como puedes ver en la captura anterior en eToro son muy transparentes, y siempre te van a decirte la cantidad que tendrás que pagar por financiación si terminas por no cerrar las posiciones al operar con dinero prestado por el bróker.
Comisión de inactividad
La mayoría de plataformas de trading cobran algún tipo de comisión si no usas su broker. Por lo general, después de 2 o 3 meses sin que abras o cierres operaciones empezarán a cobrarte.
En este caso, eToro es bastante benevolente, ya que lo único que exige para no cobrarte es que accedas (inicies sesión) a su broker mínimo una vez cada 12 meses, algo del todo factible.
¿Cómo evito la comisión por inactividad?
Lo que puedes hacer es añadirte en tu calendario (por ejemplo en Google Calendar si usas Gmail), un evento para que te recuerde que entres en tu cuenta de eToro cada 6 meses; fácil, ¿no?
En el caso de eToro esta comisión empezará a cobrarse de forma mensual después del duodécimo mes sin actividad en tu cuenta, y cada mes te irán cobrando 10 $ US hasta que te quedes sin saldo disponible.
Nota: eToro no cerrará ninguna de tus posiciones abiertas para cobrar la comisión de inactividad, solo se cobrará del saldo disponible que tengas en tu cuenta.
Comisiones por reintegro
Una de las comisiones más impopulares entre los usuarios de eToro son las comisiones por reintegros, cada vez que saques dinero tendrás que pagar 5 $ US.
Si no quieres pagar (o pagar menos) por reintegros puedes:
- No retirar el dinero que tengas con eToro, o agrupar tus reintegros para tratar de sacar menos veces.
- Conseguir el nivel ‘Platinum’ con eToro; tendrás que tener 25.000 $ US o más invertidos en su plataforma.
Comisiones que no pagarás con eToro
Con eToro no hay que pagar comisiones o tarifas por abrir una cuenta con ellos, tampoco hay una cuota anual. Tampoco hay comisiones por contactar al equipo de soporte ni de gestión de tus inversiones.
Lo cierto es que la mayoría de brokers tampoco te van a cobrar este tipo de comisiones, esto era normal hace unos años.
Como te he ido contando hay varias forvmas para evitar algunas comisiones con eToro, deja que te haga un resumen de los consejos más relevantes:
- Puedes usar cuentas multidivisa como Vivid, Revolut o Wise para poder realizar depósitos en dólares americanos y ahorrar algo en comisiones de cambio.
- Reduce el número de reintegros y trata de agruparlos para ahorrar la comisión de 5 $ US.
- Alternativamente puedes tener inversiones en eToro por valor de 25.000 $ US para ser miembro ‘Platinum’ y no pagar por los reintegros. Además, el nivel ‘Platinum’ también ofrece descuentos por la comisión de cambio.
- Asegúrate de entrar cada ciertos meses (al menos una vez cada 12 meses) a tu cuenta eToro para evitar la comisión de inactividad.
Últimas reflexiones sobre las comisiones de eToro
Espero que tengas más claro la estructura de las comisiones de eToro, cuándo te van a cobrar y cuándo no. Básicamente, tienes que tener en cuenta que algunas veces no podrás evitarlas, y otras sí.
Por lo general, siempre tendrás que hacer frente a menos comisiones si operas a largo, e intentas invertir usando el activo real (no usando derivados). Por favor, si tienes alguna pregunta, deja un comentario e intento resolverte las dudas que tengas.
Nota: eToro es una plataforma que ofrece varios tipos de activos financieros, permite que inviertas en acciones y criptomonedas. Ten en cuenta que las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras. Los históricos de inversión se presentan en menos de 5 años y puede no ser suficiente para tomar decisiones. Las inversiones en criptomonedas y criptoactivos son inversiones que no están reguladas, puede que no sean apropiadas para los inversores minoristas pues puedes perder toda tu inversión. Es importante leer y entender los riesgos de estas inversiones explicados en este enlace. La filial eToro USA LLC no ofrece CFD y no asume ninguna responsabilidad por el contenido aquí publicado, que hemos elaborado de forma propia usando información pública sobre eToro.
19 comments
Alfonso
septiembre 16, 2024, 07:39
Hola. Estoy recibiendo bastantes comisiones por tarifa nocturna asociados a productos CFD, como se calculan estas tarifas nocturnas?
Mario
marzo 30, 2024, 02:25
Josep, excelente trabajo!!!
Gracias
Josep Garcia
marzo 30, 2024, 07:20
Muchas gracias Mario!
Pablo Soto
octubre 17, 2023, 19:44
Buenas tardes Josep.
Primero, muchas gracias por lo completo del artículo. Mi pregunta es la siguiente (corresponde al formulario de experiencia y objetivos de etoro). Resulta que de un momento a otro me quitaron la opción de invertir en CFD en la plataforma, siendo que llevo casi un año usándola y 3500 usd invertidos aproximadamente. Desde servicio al cliente me dicen que me bloquearon debido a mis respuestas en ese apartado (lo cual es raro porque nunca hice ninguna modificación desde que abrí mi cuenta). Te agradecería el feedback para saber si estoy haciendo algo mal.
Etoroqueen
enero 17, 2024, 15:22
Me pasó exactamente lo mismo. Antes podía usar CFD y ahora no. He vuelto a hacer el cuestionario y rellenado el formulario varias veces pero nunca me deja operar. En soporte me dijeron que el problema era las preguntas de experiencia y objetivos ya que no coinciden con lo que debería ser. También noto que en la parte donde pones el origen de tus inversión en etoro y tus activos netos no se puede cambiar. La página se torna gris y los casilleros también. Quizá ahí radica el error y por eso no se actualiza la página. De hecho lo volví hacer cambiando algunos datos y vi que se activaron las casillas pero retrocedí antes de aceptar la reverificacion y al querer hacerlo nuevamente se torno gris como antes más un mensaje de error. En su momento les comente eso a soporte, pues creo que es un problema de su software pero no me respondieron más que todo estaba bien.
Josep
noviembre 6, 2023, 16:09
Hol Pablo. Desconozco tu caso, pero sí te puedo decir que los CFD se han prohibido en muchos países, puede que esa sea la motivación. Un saludo.
DudaeToro
abril 7, 2022, 15:57
Buenas tardes, he retirado de la cuenta de eToro 258 Dólares y me han llegado a mi cuenta (España) 200 euros. ¿Esto es normal? ¿De quien es la Comisión? ¿Es algo fijo o proporcional? Si el día de mañana en vez de sacar 258 saco 5000 que pasaría? 🤬
Josep
abril 13, 2022, 17:54
Hola, pues $258 son unos 235 € en el cambio oficial, eToro cobra una comisión de 5 € por retirar fondos, por eso parece que tienes una diferencia de unos 30 €, que me parece mucha. Imagino que has cerrado posiciones abiertas antes de mandar el dinero? Si es así puede que ahí esté la diferencia. Con eToro puedes consultar un resumen de las comisiones desde tu cuenta. Un saludo.
Francesc
enero 19, 2022, 18:38
Hola Josep,
Muy buen aporte.
Estoy valorando entre eToro y Degiro teniendo en cuenta entre otras cosas el factor de conversión de moneda. Mi idea es invertir a medio / largo plazo capital inferior a 20.000 eur.
¿Qué me aconsejas?
Por otro lado busco aprender en algún blog de gente seria.
Saludos y gracias
Francesc
Josep
enero 22, 2022, 20:02
Hola Francesc, muchas gracias por tus buenas palabras. Depende un poco de en qué quieras invertir y de la forma de hacerlos.
eToro -> para derivados, cryptos y acciones (si no te importa que sean fraccionadas). Solo se invierte en dólares.
DEGIRO -> para acciones (no fraccionadas), y ETFs. Es posible invertir en euros.
Lo siento mucho pero la decisión tiene que ser tuya 🙂
Un saludo!
Francesc
enero 22, 2022, 23:19
Gracias de nuevo.
Entonces, en el caso de obtsr por inversión en acciones y ETFs cual seria el broker más indicado?
Inversiones en torno a los 20000 eur
Francesc
Josep
febrero 6, 2022, 18:36
Hola Frances. Me temo que esta tiene que ser tu decisión, pues se trata de algo muy personal. Pero te puedo decir que XTB y DEGIRO (entre otros) ofrecen este tipo de inversión; y si prefieres usar acciones fraccionadas (comprar trocitos de acciones), puedes darle un vistazo a eToro.
Diddier
enero 10, 2022, 23:03
Hola … Gracias por la info … Entonces la mejor opción para hacer un depósito con moneda diferente al dolar es hacerla a traves de un monedero virtual ? Es decir primero transferir desde cuenta bancaria a paypal y de paypal a etoro ? También manejo neteller pero no se como saldría mejor . Soy de Colombia .
Josep
enero 16, 2022, 11:17
Hola Diddier. Pues PayPal (no controlo Neteller mucho) cobra comisiones más bien altas por cambio de moneda. Cuando hice las prubas, en mi cason (usando conversión de euros a dóllares), me salía un poco más barato hacer ingresos en dólares con una tarjeta en dólares (en mi caso usé Wise); que no sé si se puede usar en Colombia.
angelica maria
noviembre 1, 2021, 02:19
Gracias por tan excelente e informativo artículo. Hace 1 mes aprox abrí mi cuenta en etoro. Invertí 1500 y hoy ya tengo 1800 gracias a Tesla y microsoft jeje pero si me entró la duda de si ya sería hora de retirar o aún no. Como soy de Colombia me conviene tener dinero en dolares y no en pesos pues el peso se devalua cada dia mas, así que con todo lo que has explicado creo que no retiraré sino cuando haya ahorrado tanto dinero como para comprarme una propiedad raíz y tan pronto como saque el dinero lo use para comprar mi propiedad raiz, de esta manera me protejo contra la devaluación de mi moneda. Mil gracias! 💛💙❤
Diddier
enero 10, 2022, 23:04
Hola Angélica … Por cual medio hiciste el depóstio inical a la cuenta ? También soy de Colombia . Gracias .
Josep
noviembre 8, 2021, 18:29
Hola Angelica, me alegra mucho por ti, y te deseo lo mejor. Un saludo.
Paul
septiembre 6, 2021, 17:35
Hola Josep. Si abro una cuenta en etoro y solo he usado la versión Demo, no compro ni invierto y tampoco les proporciono ningún dato bancario mío (ni tarjeta, ni cuenta corriente, etc.) cómo me cobran la comisión por inactividad?
Josep
septiembre 16, 2021, 17:18
Hola Paul. Pues por la cuenta demo no tendrás comisión de inactividad, y por supuesto, si no tienes dinero en su cuenta tampoco te cobrarán. Un saludo.